Cambios en el subsidio al consumo del gas en garrafas
A partir del 1 de abril el mecanismo de subsidio a la garrafa de gas tuvo un cambio fundamental, cambio en el buen sentido en el que acuerdan casi todos los especialistas, sean adherentes o críticos del gobierno. Se instrumentó a partir de esa fecha (Resoluciones de la Secretaría de Energía Nº 49/15 y 102/15) el Plan Hogares con Garrafas (HOGAR) mediante el cual se subsidia a los consumidores de gas en garrafas (subsidio a la demanda) en reemplazo del existente Plan Garrafa para Todos (Garrafa Social), que subsidiaba a los productores del gas en garrafas (subsidio a la oferta). El valor de referencia de la garrafa de 10 kilos con el Plan HOGAR pasó a ser a partir del 1 de abril de $ 97, reemplazando el precio de referencia de $ 16 que regía para la garrafa social; un aumento de mas del 500 %. El subsidio ahora consiste en una trasferencia directa a la cuenta bancaria del beneficiario de $ 77 por garrafa de 10 kilos que ahora cuesta $ 97; el beneficio es extensible a aquellos hogares de bajos recursos que no tengan acceso al gas por redes y la cantidad de garrafas subsidiadas por mes depende de los miembros del hogar (hasta 5 miembros o más), de la zona de residencia (centro y norte del país o Chubut, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, la Puna y Malargue) y del mes del año. Así por ejemplo un hogar de cinco miembros que resida en el centro del país recibirá por año el subsidio equivalente a 18 garrafas de 10 kilos, aunque si reside en Tierra del Fuego y Santa Cruz el subsidio permite adquirir 73 garrafas anuales; bajo ciertas condiciones muy restrictivas incluso los hogares de bajos recursos podrán recibir mayores cantidades, que como máximo pueden alcanzar para adquirir hasta 393 garrafas anuales si reside por ejemplo en Tierra del Fuego. Sigue leyendo →
Compartir en:
Compartir el post "Subsidios e inflación: Impacto del Plan Hogares con Garrafas"